ARBA Bages

ARBA Bages, Spanien

Wird überprüft

Asociación por la Recuperación de los Bosques Autóctonos del Bages. Somos una ONG sin ánimo de lucro dispuesta a recuperar nuestros bosques y demás ecosistemas en la comarca del Bages, en el interior de Catalunya, y devolver a la naturaleza lo que una vez fue. Ánimate a colaborar!

0 von 0 Bäumen gepflanzt
3.77 T CO2 kompensiert
44 Follower
Februar 2023

El primer árbol en florecer de todos los que hemos plantado es un fresno (Fraxinus angustifolia) en el Pla de les Oliveres, con casi 6 años.

04 Feb. 2023

Sobre los Pinus pinaster del Bages

El pino más escaso de las comarcas del Bages y el Moianès es el Pinus pinaster, una conífera que prefiere los suelos silíceos por delante de los ca...

Weiterlesen
April 2022

También empiezan a brotar los esquejes de higuera, Ficus carica. Los plantaremos en les Oliveres para fijar las zonas rocosas resultado de la excavación del terreno en 2004.

13 Apr. 2022

Parece que ha tenido éxito el esqueje de álamo gris, Populus canescens.

13 Apr. 2022

Las rosáceas del vivero, una de las familias más diversificadas de angiospermas dicotiledóneas:
1: Prunus mahaleb, cerezo de Santa Lucía
2: Crataegus monogyna, majuelo
3: Rubus ulmifolius, zarzamora
4: Prunus spinosa, endrino
5: Sorbus domestica, serbal
6: Malus sylvestris, maíllo
7:

Mehr anzeigen
09 Apr. 2022

Joven plántula de semanas de vida de la especie Sorbus domestica. Un árbol que acompaña robledales y encinares no muy húmedos. Produce frutos como pequeñas manzanas o peras, muy ásperos, que una vez fermentados pueden consumirse.

08 Apr. 2022

Un bosque único en el corazón del Bages

En el Torrent Fondo de Sant Joan de Vilatorrada, entre el centro penitenciario Lledoners y el entorno del Poal, hallamos un pequeño pero magnífico ...

Weiterlesen

Este año nuestro vivero cuenta con una nueva especie: el majuelo o arç blanc (Crataegus monogyna). Se trata de un arbusto o arbolillo de difícil germinación, sobre todo para los que no somos pacientes. Sus drupas maduran en Septiembre y son comestibles, de un color rojo vivo. Hace

Mehr anzeigen
01 Apr. 2022
März 2022

Este humilde plantón no es tal vez el más bello de los arbustos, pero es uno de los más útiles. Se trata del roldor o emborrachacabras (Coriaria myrtifolia), que gracias a su simbiosis con bacterias fijadoras de nitrógeno, Frankia, y su facilidad para hacer rebrotes de raíz, es capaz

Mehr anzeigen
26 März 2022
März 2021

Estos 4 palmitos (Chamaerops humilis) son un regalo de los amigos de ARBA Litoral y servirán para fijar unas cárcavas calizas junto a otras especies de la maquia mediterránea en el Pla de les Oliveres. Esta palmera, la única autóctona de Cataluña, no está presente de forma silvestre

Mehr anzeigen
14 März 2021

La primavera está cada vez más cerca, aunque todavía quedan algunos días más de frío. Sin embargo algunas orquídeas ya se atreven a florecer, como esta curiosa Ophrys forestieri.

14 März 2021

La generación 2021 empieza a nacer en el vivero de ARBA Bages. Están naciendo algarrobos, arces, serbales, endrinos, olivos, pinos, jaras, fresnos, alcornoques, laureles, enebros y sabinas... Hemos escogido esta plántula de cornicabra (Pistacia terebinthus) debido a su belleza por

Mehr anzeigen
14 März 2021

Cuando esté más avanzada la primavera podremos disfrutar de la floración de las jaras. En el Bages, debido a sus terrenos calizos casi en su totalidad, solo tenemos tres especies de jaras. Cistus albidus, Cistus salviifolius y Cistus clusii. Esta flor en concreto pertenece a la primera

Mehr anzeigen
14 März 2021
Februar 2021

Sector del Pla de les Oliveres, con parte de los arbolillos plantados esta temporada. En la zona se plantaron 4 especies en 2008, principalmente pinos piñoneros, y también alzinas, robles y alcornoques (sin éxito).
Desde 2017 estamos introduciendo más planta para rellenar huecos

Mehr anzeigen
19 Feb. 2021

Coscoja (Quercus coccifera) plantada en Septiembre en una de las zonas más áridas del Pla de les Oliveres, cubierta de un polvo marrón. Este polvo corresponde a las esporas de un hongo micorrícico (Pisolithus tinctorius) que en el Bages fructifica en zonas abiertas desde Agosto hasta

Mehr anzeigen
19 Feb. 2021
Mehr anzeigen
BESbswy